E.S.P.
"Generamos Futuro Con Energía"
Código de validez: F1037AFF-FC1
PBX:
Línea Gratuita
602-3989675
01 8000 415391
Requisitos de conexiones complejas
A continuación, presentamos las etapas para solicitar una conexión compleja:
Etapa 1 – Solicitud de factibilidad del servicio: Se diligenciar el formato F-DIS-E1 y adjuntar la siguiente documentación:
-
Formato F-COM-E1 Formato de solicitud de servicio debidamente diligenciado.
-
Documento de identidad (Persona Natural) o Cámara de comercio y documento del representante legal (Persona Juridica).
-
Certificado de Tradición, certificado de nomenclatura no mayor a 3 meses o carta de organización que acredite la posesión del predio “Para zonas Indígenas”
-
En caso de no ser el propietario se debe anexar carta de autorización por propietario del predio.
-
Anexar un recibo de Energía del vecino más cercano.
-
Formato de declaración de cumplimiento establecido por el RETIE, copia de cedula y tarjeta profesional del Técnico o Ingeniero Electricista encargado del proyecto, y si es el caso el dictamen de cumplimiento RETIE.
-
Cronograma de cargas en caso de que l proyecto se realice por etapas, este debe describir por etapa lo siguiente: Descripción, Código del elemento de conexión, Carga, Factor de uso y fecha de entrada de la carga.
Esta documentación una vez este completa puede ser entregada en nuestras oficinas en Popayán, Carrera 9 # 5-41 o en el correo archivo@emeesaesp.com.
Una vez radicada la solicitud, se tendrá un tiempo de 15 días hábiles para dar respuesta a su petición, por lo cual nos comunicaremos a los números suministrados en la solicitud para coordinar la visita en sitio de verificación técnica.
Si la solicitud es factible esta será notificada bajo en F-COM-E2 formato factibilidad del servicio por consiguiente podrás proceder con la Etapa 2. En caso de ser rechazada será notificado bajo el F-COM-03 Formato de rechazo del servicio donde se describen las causales del rechazo.
Etapa 2 – Revisión de Diseño:
Una vez este la aprobación de la factibilidad del servicio se debe diligenciar el F-COM-E4 Formato de Solicitud de Revisión de estudios o diseños, al igual adjuntar la documentación requerida en el formato y hacerlas llagar a nuestras oficinas en Popayán, Carrera 9 # 5-41 o en el correo archivo@emeesaesp.com.
Etapa 3 – Solicitud de revisión de obra:
Una vez se apruebe el diseño presentado, se debe diligenciar el F-COM-E5 Formato solicitud de recibo técnico, al igual que la documentación requerida en el formato y hacerlas llagar a nuestras oficinas en Popayán, Carrera 9 # 5-41 o en el correo archivo@emeesaesp.com, una vez validada la documentación EMEESA E.S.P notificara el resultado de la visita bajo el F-COM-E6 Acta de recibo técnico.
Toda la información diligenciada en el trámite del servicio debe ser clara y verificada por parte del solicitante esto con el fin de no generar algún tipo afectación en el proceso de la solicitud de conexión, por lo tanto, recomendamos:
-
Para el diligenciamiento correcto del F-COM-E1 Formato de solicitud de servicio guiarse por el instructivo I-COM-E1.
-
Toda la documentación que se adjunte debe ser verificada, acorde y que coincida con el predio de la solicitud de conexión.
Dando cumplimiento a lo establecido en la Circular # 001 de 2023 se anexa la Guía sobre formatos de solicitudes de conexión de proyectos clase 2.